Del 7 al 10 de julio
Camina y saborea la Vall Fosca
Ven a descubrir nuevos rincones de la Vall Fosca, con la ayuda de guías de montaña y de personas que viven en el valle, que nos ayudarán a conocer e interpretar el entorno, y harán de la salida una experiencia muy especial.
Para todas las salidas, hay que llevar ropa adecuada a la meteorología, botas de media montaña o calzado deportivo de montaña, mochila y agua.
JUEVES, 7 DE JULIO
Cena bajo las estrellas y caminata nocturna
Fecha: JUEVES, 7 DE JULIO
Hora: 17.30 h
Lugar: Sallente
Ascenso en teleférico hasta la entrada del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici en Estany Gento, caminata hasta la hora de la cena con productos de proximidad, observación de las estrellas y descenso guiado a pie por el camino de Pigolo.
Distancia: 4 km (bajada d’Estany Gento)
Desnivel: 400 m
Dificultad física:
Dificultad técnica:
Precio: 50 € Incluye guía, teleférico, cena y observación de estrellas.
Guía: Jordi Arévalo y Cesc Capdevila (Rutes Pirineus))
Observación de estrellas: Kike Herrero (Celístia Pirineus)
Máximo participantes: 20
VIERNES, 8 DE JULIO
Un día con Keller
Fecha: VIERNES, 8 DE JULIO
Hora: 08.30 h
Lugar: Sallente
Después de más de 140 años, el ingeniero suizo Albert Keller vuelve a la Vall Fosca para acompañarnos por los que fueron sus dominios: Estany Gento, Colomina y la Central de Capdella. Subiremos con el teleférico y desde allí iremos a la zona de Estany Gento, Colomina, y por la tarde visitaremos el Museo Hidroeléctrico de Capdella. Keller nos guiará durante todo el recorrido.
Distancia: 13 km
Desnivel: 675 m
Dificultad física:
Dificultad técnica:
Edad: A partir de 12 años
Precio: 50 € Incluye el guía, teleférico, comida y visita del Museo.
Guía: Albert Sangenís (Keller) y Ramon Dies (Amaroq Explorers)
Máximo participantes: 14
La flora del Valle de Riqüerna
Fecha: VIERNES, 8 DE JULIO
Hora: 08.45 h
Lugar: Capdella
Nos encontraremos en el pueblo de Capdella para conocer mejor la entrada al Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici por el valle de Riqüerna y descubrir la gran variedad de flores que hay en este valle.
Distancia: 8,5 km
Desnivel: 430 m
Dificultad física:
Dificultad técnica:
Precio: 10 € (adultos) 6 € (menores de 12 años).
Guía: Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
Máximo participantes: 20
Juguemos con las golondrinas
Fecha: VIERNES, 8 DE JULIO
Hora: 17.30 h
Lugar: Beranui
Actividad familiar en la que nos encontraremos en el pueblo de Beranui, donde realizaremos un recorrido para observar las golondrinas y aprender su importancia, a pesar de la mala fama que tienen. Finalmente construiremos una golondrina de papel como recuerdo de la actividad.
Precio: 16 € (adultos) 8 € (menores de 12 años).
Guía: Cesc Capdevila y Helena Barril
Máximo participantes: 20
SÁBADO 9 DE JULIOL
Nociones básicas de supervivencia en la montaña
Fecha: SÀBADO, 9 DE JULIO
Hora: 08.30 h
Lugar: Capdella
Nos encontraremos en el pueblo de Capdella desde donde nos dirigiremos a la Cabaña del Pastor de Filià. Durante esta jornada intentaremos adquirir, con la realización de diferentes talleres, unos conocimientos básicos para poder sobrevivir ante condiciones de emergencia en entornos boscosos, mientras nos divertimos aprendiendo nuevas habilidades. Comeremos lo que cada uno llevemos: longaniza, pan… cosas que podamos cocinar en el fuego que encenderemos. Hora de llegada aproximada: 18.30 h.
Distancia: 9 km
Desnivel: 650 m
Dificultad física:
Dificultad técnica:
Edad: a partir de 8 años, acompañados de padres/madres o tutores
Precio: 16 € (adultos) 8 € (menores de 12 años).
Guía: Ramon Dies (Amaroq Explorers)
Material: ropa adecuada a la meteorología, botas de media montaña o calzado deportivo de montaña, mochila, agua, comida (traer alguna cosa que se pueda hacer en el fuego))
Máximo participantes: 12
Haciendo de pastores con el perro pastor
CANCELADA!
Fecha: SÀBADO, 9 DE JULIO
Hora: 08.30 h
Lugar: Capdella
Subiremos por el antiguo camino de Capdella hasta la Cabaña del Pastor de Filià, donde nos encontraremos con un ganadero con su perro y su rebaño de vacas. Nos explicará cómo es su trabajo y cómo ha evolucionado en el tiempo, qué tipo de ganado había antes en las montañas y veremos cómo trabaja con su perro pastor. Volveremos por el mismo camino hacia Capdella.
Distancia: 9’5 km (puede variar en función de dónde se halle el ganado)
Desnivel positivo: 540 m
Dificultad física:
Dificultad técnica:
Precio: 16 € (adultos) 8 € (menores de 12 años).
Guía: Marc Porta (Geoesquerat) y Jordi Gironès y Fernando Mayato (Instituto Centro de Deportes de Montaña)
Máximo participantes: 14
Caminos de agua y luz en el Parque Nacional
Fecha: SÀBADO, 9 DE JULIO
Hora: 08.30 h
Lugar: Capdella
Acompañados por guías del Parque Nacional, saldremos de Capdella para tomar el itinerario de Camins Vius que nos lleva hasta la Estació de Mig. Des de allí, tomaremos el camino de bajada que va siguiendo las tuberías que conducen el agua a la central de Capdella. Nos desviaremos por el camino del Forat de la guineu para volver a Capdella. Durante todo el itinerario nos iremos encontrando elementos que nos descubrirán la historia hidroeléctrica del Parque Nacional en la Vall Fosca.
Distancia: 5 km
Desnivel positivo: 420 m
Dificultad física:
Dificultad técnica:
Precio: 10 € (adultos) 6 € (menores de 12 años).
Guía: Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici
Máximo participantes: 20
Charla: El cambio climático y el tiempo en la montaña
Fecha: SÀBADO, 9 DE JULIO
Hora: 19.00 h
Lugar: Espui (antigua escuela)
A cargo de Francesc Mauri, meteorólogo de Catalunya Ràdio y TV3 y presentador del programa MeteoMauri en Catalunya Ràdio
Precio: gratuito
DOMINGO 10 DE JULIOL
Las minas de Castell
Fecha: DOMINGO, 10 DE JULIO
Hora: 09.00 h
Lugar: La Plana de Mont-ros
Salida de la Plana de Mont-ros desde donde tomaremos el camino hacia el mirador de Castell, y durante el recorrido conoceremos la mina de Castell y su historia. Volveremos por el mismo lugar.
Distancia: 1,8 km
Desnivel positivo: 224 m
Dificultad física:
Dificultad técnica:
Precio: 12 € (adultos) 5 € (menores de 12 años).
Guía: Elena Nieto (Eureka SGN) y Jordi Arévalo (Rutes Pirineus)
Máximo participantes: 15
Descubramos la fauna fluvial
Fecha: DOMINGO, 10 DE JULIO
Hora: 10.00 h
Lugar: La Pobleta de Bellveí
Actividad familiar donde descubriremos la fauna que vive cerca y dentro del río. Nos encontraremos en la zona de Lo Peiró, en la Pobleta de Bellveí (barbacoas), desde donde nos desplazaremos hasta el cauce del río Flamisell.
Dificultad física:
Dificultad técnica:
Precio: 14 € (adultos) 6 € (menores de 12 años).
Guía: Albert Cereza y Carlos Belmonte (Salvatgines)
Máximo participantes: 20
Cerámica al lado del río
Fecha: DOMINGO, 10 DE JULIO
Hora: 10.45 h
Lugar: La Pobleta de Bellveí
A tocar del río Flamisell, a la altura de la Pobleta de Bellveí, realizaremos un taller de cerámica con una artesana local. El punto de salida será la plaza de la Pobleta desde donde nos dirigiremos caminando hasta el lugar donde realizaremos el taller.
Realizaremos una breve introducción a las principales técnicas de modelado. Elegiremos una en concreto, haremos un esbozo y una vez tengamos nuestro diseño a punto, prepararemos la arcilla y las engalbas para poderlo hacer.
Distancia: 300 m
Desnivel: sin desnivel
Dificultad física:
Dificultad técnica:
Precio: 20 € (Actividad a partir de 14 años)
Taller de cerámica: Andrea Vives (La Santolina)
Máximo participantes: 8
Vermut de despedida
Fecha: DOMINGO, 10 DE JULIO
Hora: 13.30 h
Lugar: La Pobleta de Bellveí
En esta edición nos despediremos del Festival de Senderismo compartiendo un vermut con productos de proximidad, preparado por la Cooperativa Alba Jussà.
De esta manera pondremos el punto final a la edición de este año, degustando nuestros productos locales. El vermut se realizará en la zona de Lo Peiró (cerca de las barbacoas), en la Pobleta de Bellveí.
Precio: gratuito para cualquier participante de alguna de las actividades del 7º Festival de Senderismo Vall Fosca – Pirineus.
Se precisa inscripción.
DURANTE TODO EL FESTIVAL
Exposición Enhebrando la aguja. Indumentaria tradicional de la Vall Fosca
Exposición del Museo Hidroeléctrico de Capdella sobre el vestir tradicional en la Vall Fosca durante el siglo XIX. En la exposición se muestran piezas de ropa y calzado originales que llevaban hombres y mujeres, y entre las que destaca un saco y una capa de ceremonia. Una gran oportunidad para ver piezas de una época en que se aprovechaba tanto la ropa que se estropeaba y se acababa tirando.
La exposición se puede visitar en el horario del Museo, de martes a sábado de 11 h a 14 h y de 17 h a 20 h, y domingo de las 11 h a las 14 h.
Precio: gratuito
La inscripción al Festival de Senderismo Vall Fosca – Pirineus incluye un pack de bienvenida.
Es importante que conozcáis vuestro estado físico antes de inscribiros. La mayoría de actividades tiene un grado de dificultad moderado o fácil, pero hay que estar acostumbrado a caminar en terrenos de montaña, y realizar subidas y bajadas, porque en todas las salidas hay desnivel.
Contacto: turisme@vallfosca.net o 973663001